Cuando se instalan puertas en una vivienda o negocio es esencial comprar unas bisagras adecuadas. Sin embargo, no sólo hay que prestar atención a estos dos elementos, sino también a los tornillos, parte esencial en el buen funcionamiento de las puertas.
La tornillería adecuada mantiene las bisagras perfectamente fijadas, además de garantizar que la puerta pueda abrirse y cerrarse perfectamente y de forma segura. El problema en muchas ocasiones viene de no saber qué tipos de tornillos se utilizan en las bisagras de las puertas.
Por esa razón, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tema, de forma que compres los más idóneos para tus bisagras.
Materiales de los tornillos para bisagras
El material del tornillo que escojas influirá de manera directa en su resistencia, durabilidad y en su comportamiento frente a factores externos como la humedad o el calor.
Los más utilizados para este tipo de piezas son:
Acero galvanizado. Resistente y económico, es ideal para puertas de interior.
Latón. Es una excelente opción si lo que necesitas es un acabado más decorativo. Además, resalta que no se oxidan con facilidad, por lo que también son adecuados para interiores.
Acero inoxidable. Perfecto para exteriores, ambientes húmedos o cocinas, ya que no se oxida ni se corroe.
Zincado. Ofrece una buena protección frente a la oxidación con un acabado brillante.
Si la puerta está en una zona exterior o en un ambiente muy húmedo, lo mejor es apostar siempre por tornillos inoxidables o galvanizados, ya que es clave que sean duraderos y resistentes.
Tamaños de tornillos para bisagras de puertas
Elegir el tamaño correcto del tornillo es esencial para garantizar una fijación firme y segura de las bisagras. Tanto la longitud como el grosor son importantes, ya que determinan la estabilidad de la puerta y evitarán desajustes con el uso.
Calibre | Diámetro | Uso recomendado |
#6 | 3,5 | Puertas ligeras |
#8 | 3,8 | Puertas estándar |
#10 | 4,2 | Puertas pesadas |
Tipos de tornillos para bisagras de puertas
En carpintería y cerrajería, existen diferentes tipos de tornillos, todos ellos diseñados para fijar bisagras en función del tipo de puerta, de su material y de su uso. En las siguientes líneas te hablamos de la tornillería de uso más común para puertas y de sus características principales.

Tornillos para madera
Son los más utilizados en puertas interiores o de armarios fabricadas en madera. Su cuerpo tiene una rosca profunda y ancha, ideal para penetrar y fijarse con firmeza en este material.
Entre sus características principales destacan su punta afilada, que facilita su inserción sin necesidad de taladro previo. Están disponibles en diferentes longitudes, dependiendo del grosor de la puerta o marco, además de con dos tipos de cabeza (avellanada o de estrella).
Los tornillos deben ser al menos 2,5 veces más largos que el grosor de la bisagra ya que de esta manera podrán asegurar una sujeción firme.
Tornillos autorroscantes
Los tornillos autorroscantes son ideales para fijar bisagras en materiales más duros, como metal, PVC o madera prensada. Por su formato, su punta genera su propia rosca al penetrar en el material, evitando el uso de tacos o taladros previos.
Como ventajas, esto ahorra tiempo de instalación y ofrece una sujeción firme en materiales densos. Al igual que otros tipos de tornillos, estos están disponibles en varias versiones, como los de cabeza plana, avellanada o hexagonal.
Por otro lado, cabe destacar sus usos comunes, en puertas metálicas ligeras, puertas de aluminio o bisagras ocultas que requieren de un acabado limpio.

TORNILLO AUTORROSCANTE ROSCA MADERA ALLEN ZINCADO 7-70 CABEZA CON PUNTA
TORNILLO AUTORROSCANTE ROSCA MADERA, ALLEN PAVONADO 7-50 CABEZA PLANA CON PUNTA
TORNILLO AUTORROSCANTE ROSCA MADERA, ALLEN BICROMATADO 6,3-60 CABEZA PLANA CON PUNTA...

Tornillos de métrica
Los tornillos métricos se emplean en puertas metálicas o en sistemas industriales, donde las bisagras se fijan con tuercas o con insertos metálicos. Su rosca es uniforme y precisa, garantizando una sujeción segura y duradera.
Se utilizan, sobre todo, en bisagras desmontables o regulables, siendo recomendable que estos tornillos estén fabricados en materiales como el acero inoxidable o galvanizado, de forma que resistan la corrosión y la humedad.
TOREX TORNILLO EMBELLECEDOR ROSCA MÉTRICA. CABEZA ALLEN. CON ESTRÍAS BAJO LA CABEZA....
METAKIT TORNILLO DE ENSAMBLE ROSCA MÉTRICA CABEZA ALLEN. ELEGIR LARGO.
Tornillos de seguridad
En algunos casos, especialmente en puertas exteriores o de acceso restringido, se utilizan tornillos de seguridad. Estos modelos cuentan con un diseño especial en la cabeza (antirrobo), el cual impide su extracción con herramientas convencionales.
Son muy adecuados en ciertos entornos, puesto que aumentan la protección frente a manipulaciones o robos y están disponibles en materiales como el acero inoxidable o el acero templado.

Cómo elegir el tamaño adecuado de la tornillería
La longitud y el grosor del tornillo son aspectos cruciales para asegurar una fijación estable de todas las piezas. Por ello, es clave tener en cuenta lo siguiente al momento de hacer tu compra y escoger el tornillo más adecuado.
Longitud. El tornillo debe penetrar lo suficiente en el material de la puerta como para soportar su peso. En general, se recomienda que el tornillo tenga una longitud entre 2,5 y 3 veces el grosor de la bisagra.
Diámetro. Debe ser proporcional al orificio de la bisagra. Si es demasiado fino, la sujeción será débil y si es demasiado grueso puede dañar el material.
Cantidad. Normalmente se utilizan tres tornillos por hoja en cada bisagra, aunque en puertas pesadas conviene reforzar con uno adicional.
¿Por qué es importante elegir bien los tornillos para las bisagras de las puertas?
Cada puerta, ya sea de madera, metal o aluminio, requiere de un tipo de tornillo específico que se adapte tanto al material como a las dimensiones de la bisagra.
Utilizar tornillos inadecuados puede provocar holguras, desajustes o incluso que la puerta se desprenda con el tiempo. De hecho, además de fijar las bisagras, los tornillos deben resistir:
El peso de la hoja de la puerta.
El uso diario (aperturas y cierres continuos).
Las vibraciones o pequeños movimientos de la estructura.
Las condiciones ambientales, como humedad o cambios de temperatura.
Un tornillo de calidad y correctamente seleccionado prolongará la vida útil de la puerta y garantizará un funcionamiento suave y seguro.
Saber qué tornillos usar para las bisagras de las puertas es fundamental para garantizar una instalación segura, duradera y que, además, tenga un buen acabado. La elección dependerá del tipo de puerta, pero sin olvidar nunca los tamaños existentes.
Recuerda también que en Verdú Online encontrarás una amplia selección de tornillos, bisagras y otros herrajes para tus proyectos de carpintería y cerrajería. Si todavía tienes dudas sobre cuáles son los mejores tornillos para tus necesidades, no esperes más y contacta con nosotros para que podamos darte el mejor asesoramiento.